Un espacio de reflexión sobre la política educativa en el Colegio Nacional de Buenos Aires
sábado, 3 de diciembre de 2011
Apoteósico Discurso en Cena de Egresados 5º 9
Aquí va.
Antes de entrar a este Colegio, antes de ser la rubia platinada que ven ahora, yo era una nena de doce años que la pasaba mal en su otra escuela. Y no sabía qué hacer respecto a mis lágrimas hasta que Clarín (que miente) me mostró un colegio lleno de colores. Sí mamá, sí papá: no elegí el Nacional Buenos Aires por su excelencia académica sino por la pintada. Me parecía algo exótico, de otro mundo.
Después de un año de sábados a las 8 de la mañana, 10 en Matemática (sobre 50) y muchas fechas inútiles de Historia, entré.
Afortunadamente, me tocó la tarde.
Cuando uno está en primero, es el borrego. ¡En el 2007 se decía peluche! Uno es una ovejita con cara de “me hice pis encima” y tiene que encontrar a alguien que lo salve de la manada.
Entré al aula y vi un par de caras conocidas: Luz, Viole, Belsi. Mi destino era esa división, que durante estos 5 años me traería de todo: gritos, aplausos, risas, histeria.
Mi destino era, como dije, la gloriosa nueve.
Tuvimos el acto de Sanguinetti, lo echaron, vino González Gass, Partido al Medio proponía toboganes en los patios, Nano era presidente, me llevé Informática, y vino lo más lindo: se formó mi primer grupo de amigas: las macabras, que atentábamos contra Chicha, las grupies y demás yerbas.
Por el otro lado, estaban los chicos, que eran una masa (y lo siguen siendo) de armar guerras de papelitos, tizas, borradores.
Llegó la pintada. Cerrar el año con pintura y música, mi abuela llamándome porque pensaba que estaba en Crónica, la gente alejándose de mí por mi mal olor…
Segundo fue el año en que el grupo de las abuelas (Ana, Viole, Pumbo, Mechi y Belsi) se terminaron de conformar haciéndonos reír o enojar con sus infinitos chistes. Surgen las pi, Martín y Rama se vuelven un bloque, festejamos mil cumpleaños de quince, vino Javi a la división (por cierto, FELIZ CUMPLE JAVI).
Viene tercero. Después de un año de relax, nuestro cronograma constaba de:
Lunes: Tp de Biología-Prueba de Física-Oral de Francés
Martes: Tp de Química-Campo (es decir, “la muerte en colores”, como diría Juli)-Prueba de Inglés
Miércoles: Prueba de González (y con esto solo era suficiente para dejarnos a todos con un dolor horrendo en cada músculo y ligamento)
Jueves: Prueba de Química-Entregar Tp de Historia
Viernes: Tp de Física-Prueba de Latín-CORRER LAS OCHO VUELTAS
Después de esta catástrofe, de dar exámenes después de Navidad, tener un verano rindiendo y demás masacres varias, cuarto año nos esperaba en planta baja, más tranquilo pero con una matemática FIERA.
Ese año, es decir, el año pasado nos sentí a todos unidos en un único sentimiento: la cabeceada. “¿Quién me pasa el tp de sonido? ¿De qué trata el Quijote? ¿Pongo Rincóndel Vago como bibliografía?” fueron unas de las preguntas más frecuentes.
El pelado creó el grupo La nobée lleno de amor, sueños y travesuras.
Entonces ahora, ahora llegamos a quinto año. YA FUE, ES QUINTO. El derecho de decirle borrego a cualquier homúnculo. Entregar magníficas pruebas…en blanco. Salir todos los fines de semana. Llorar todos los días. Ir a Bariloche. No ir más a campo. Ranchear en la puerta. No entender química. Quedarse libre por faltas.
Podría seguir, pero el año no terminó todavía, no quiero entristecerme más de lo que este quinto significa.
Sólo quiero decir que todos estos años, estos recuerdos, tutti fruttis, charlar por papelitos y demás formas de prestar atención, no me los va a sacar nadie. Nunca.
Por eso, finalmente, quiero agradecerle a Valerga por ser la profesora más querible y Yoda que vamos a conocer, a Romero por tirarnos caramelos en todas las clases y acompañar a los pibes a Bariloche, a Acera por dar clases en el patio y regalarnos 10, a De Luca (que no pudo venir) por darle el nombre a THL y “Caldés, ¿estás hoy?”, a Ariztoy por hacernos ¿reír o sufrir? con sus pruebas sorpresa, a Freixas por bancarnos 2 años seguidos hablando de Platón, a Quercetti por psicoanalizar nuestras llegadas tarde, a Olsavsky por ser la duquesa de los infinitos recuperatorios, a Cristofori por los macehualtin y pipiltins que trabajaban más que nosotros, a Barrangou por brindarnos nuevas tecnologías y sobre todo, exageradísima paciencia.
Una mención especial a los profesores que nos tuvieron dos años seguidos. Realmente no sé cómo pudieron.
¡Cómo olvidarme del cabeza! Gracias Goni por ser el preceptor más completo. FUERTE EL APLAUSO.
¡Uy, me olvidé de los chicos!
A Euge por ser tan memé y dulce siempre, a Amrein por el mítico AMREIN Y MORA y sus escasos (pero acertadísimos) comentarios en La nobée, a Cheva por ser mi psicólogo (cuya solución a todos mis problemas fue: matate), a Cami por ser tan graciosa y mi compañera de The Hawaian Sticks, a Batho por ser la gede y agitadora del grupo, a Belsi por sus “¡Pero profesor! ¡Es injusto tener una prueba mañana porque hoy tuvimos 4!”, al pelado por tener una alarma de “regar cactus”, a Viole por sus increíbles imitaciones de todo tipo color y forma, a Ana por ser la POSTA, a Luz por su amor a La vela y Chiquititas, a Caldés por sus brillantes stencils, a Coto por (aparte del temón de Michael Mike) ser el mejor arquero de la nueve y además ahora antropólogo, a Martín por ser un viciado de las series y por poner casa siempre, a Mile por tanto estalle y Black Eyed Peas, a Mechi por ser un jamón muy gracioso, a Luli por sus chistes, a Alessandro por su fanatismo hacia Britney, a Grancha por chuli_grancha_07, a Rama por ser un gran violero y lector de Hobsbawm, al Pola por…bueno, ser el Pola, a Mabe por ser la ternura personificada, a Muñoz por su increíble parecido con Bob Marley, a Raba por ser el rocho que se tira más pasos, a Pumbo por “Ah profesor esa foto, yo fui a ese museo, usted también? Qué coincidencia! Qué bien pinta usted!”, a Erik por ser un geek de las computadoras y collages, a Juli por traer todo Bernal en cada palabra, cada tonada (de campo), a Javi por ser tan colgado, a Tef por cocinarnos tanto y tan rico! Y hacernos dibujitos hermosos.
Por todo esto, les agradezco, y los quiero un montón.
Vera, 17 de noviembre del 2011.
viernes, 18 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
ELECCIONES ASOCIACION DOCENTE CNBA
URGENTE CONVOCATORIA A ELECCIONES EN LA ASOCIACION DOCENTE. REUNION MARTES 22 DE NOVIEMBRE. FORMACION DE JUNTA ELECTORAL
La Comisión Directiva de la Asociación convoca a una Reunión a las 12:00 el próximo martes 22/11 en la SALA DE PROFESORES con el objetivo de conformar una JUNTA ELECTORAL, que controle los comicios para renovar mandatos en la ASOCIACION DOCENTE para el período 2011-2013. Se convoca a todos los docentes de nuestra Casa que tengan intenciones de participar del Comicio que asistan a la Reunión para nombrar, en principio, un miembro de la JUNTA por cada Lista. Si no hubiese posibilidad de conformar una Junta Electoral a través de esta via, la Comisión Directiva la nombrará directamente de sus propios miembros, como dice el Estatuto.La convocatoria a esta reunión pretende que la elección sea lo más transparente posible, por tal motivo, invitando a TODOS los asociados a que, en caso de presentar Lista, puedan conformar la JUNTA ELECTORAL. El mismo martes la CD presentará unCronograma electoral para cumplir en lo inmediato la renovación de autoridades de la Asociación Docente, como exige el Estatuto. Con mandar cada Lista o agrupación un representante en la la Junta Electoral bastará pero es imprescindible que se asista a esta reunión aquellos que deseen participar. Es momento de democratizar el Claustro Docente, con el hecho de la participación efectiva en los próximos Comicios. Menos participación es menos democracia en nuestro claustro. Por eso, convocamos a todos los colegas a participar de las próximas elecciones.Cualquier novedad o cambio en relación a las elecciones será publicada en esta pagina wordpress y se enviará por correo electrónico a colegas de la casa. Cordialmente.
viernes, 16 de septiembre de 2011
35 Aniversario Noche de los Lápices
viernes, 2 de septiembre de 2011
Entrevista a Gustavo Zorzoli por los 190 años de la UBA
Invitamos a escuchar el programa de Crispasiones
190 Años UBA – Entrevista a Gustavo Zorzoli – Rector CNBA
http://crispasiones.com.ar/190-anos-uba-entrevista-a-gustavo-zorzoli-rector-cnba/09/2011/- Escrito por crispaadmin Editar
- Publicado el September 2, 2011 a las 11:21 pm
Programa 2 de septiembre de Crispasiones.
Temas: Entrevista a Gustavo Zorzoli (rector del colegio Nacional Buenos Aires), política latinoamericana, 190 años de la UBA, asesinato de Candela Rodriguez.
Escuchalo: http://arinfoaudios.homeip.net/crispasiones05092011.wma
Invitamos a escuchar el programa de Crispasiones
190 Años UBA – Entrevista a Gustavo Zorzoli – Rector CNBA
http://crispasiones.com.ar/190-anos-uba-entrevista-a-gustavo-zorzoli-rector-cnba/09/2011/- Escrito por crispaadmin Editar
- Publicado el September 2, 2011 a las 11:21 pm

Programa 2 de septiembre de Crispasiones.
Temas: Entrevista a Gustavo Zorzoli (rector del colegio Nacional Buenos Aires), política latinoamericana, 190 años de la UBA, asesinato de Candela Rodriguez.
Escuchalo: http://arinfoaudios.homeip.net/crispasiones05092011.wma
martes, 19 de julio de 2011
Convocatoria a Ponencias
Estimado/a Colega:
Enviamos la convocatoria a Ponencias de la X Edición de las Jornadas sobre Democracia Participativa organizada por la Asociación Civil Mariano Moreno y el Observatorio Local Democracia Participativa de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Esperamos su participación y agradeceremos su difusión
Comité de Organización
X Jornadas sobre Democracia Participativa
"A 200 años del pensamiento de Mariano Moreno. Democracia, Participación y Ciudadanía"
23 de septiembre de 2011
Centro Cultural de la Cooperación "Floreal Gorini"
Av. Corrientes 1543
Organizan
ASOCIACIÓN CIVIL MARIANO MORENO
OBSERVATORIO LOCAL DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
Auspicia
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, UBA
CONVOCATORIA A PONENCIAS
Ejes
-
Ensayos sobre el Bicentenario de Mariano Moreno.
-
Participación y Ciudadanía en la Teoría Democrática.
-
Prácticas y Estrategias de Participación.
Requisitos
Resúmenes: Hoja A4, TNR 12, 200 palabras, título, nombre/s autor/es, contacto, profesión, organización, eje.
Plazo máximo de presentación: 16 de agosto de 2011
Ponencias: Hoja A4, TNR 12, máximo 5 (cinco) carillas, título, nombre/s autor/es, contacto, profesión, organización.
Plazo máximo de presentación: 23 de agosto de 2011
Admisión
Inscripción y Certificado de Asistencia: Público General $20 y Estudiantes $10
Ponentes: $50 (Incluye: inscripción, certificado de ponente y la Revista Demos Participativa con la ponencia publicada).
Aclaración Importante: La extensión máxima de la ponencia está establecida por el
Consejo Académico con el propósito de ser publicada en la Revista Demos Participativa, N° 7, Vol. IV, Año III. No se aceptarán ponencias que superen dicha extensión. Muchas gracias.
Comité Organizador: Elisa Bin, Ricardo Romero, Estefanía Otero, Martín Barbaglia, Rodrigo Borges, Esther Martínez, Maira Bernis, Nicolás Juncal y Jorge Baletto.
Consejo Asesor: Alejando Belmonte, Federico Montero y Fernando Moroni.
Consejo Académico: Arturo Fernández, Tomás Várnagy, Enrique Peruzotti, Virginia González Gass, Pablo Slavin y María José Lubertino.
Para más información, inscripción y envío de trabajos: info@asociacionmoreno.org.ar
--
www.ricardoromerofotos.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario en la entrada